15-07-11 - RECONQUISTA - COMENZÓ LA INSCRIPCIÓN DE JÓVENES AL PROGRAMA RAÍCES

 
La Municipalidad de Reconquista informa que en la jornada de ayer comenzó la inscripción de jóvenes al Programa Provincial “Raíces” y que es coordinado por el Municipio de Reconquista.
Hasta el momento se inscribieron 38 jóvenes de Puerto Reconquista y la semana que viene continuarán con las mismas.

Características del Programa
“Raíces: red de arraigo, inclusión y cooperación en Santa Fe” es una herramienta de inclusión social del gobierno provincial –articulada por el Gabinete Joven– que apunta a que los jóvenes construyan, a través de una acción del Estado, un proyecto de vida que les permita alcanzar su emancipación personal, social y económica.
El programa está destinado a chicas y chicos de entre 18 y 25 años, que participan de diversas instancias de formación socio-productiva. En ese marco, se busca que puedan ejercer su derecho a elegir dónde construir un destino individual y colectivo; promover el arraigo, la inclusión y la cooperación entre las juventudes que hoy presentan derechos sociales vulnerados y desarraigo; y a la vez, se procura promocionar el protagonismo juvenil.
Participan de Raíces los ministerios de Innovación y Cultura (a través de la Dirección Provincial de Políticas de Juventud), de la Producción (Dirección Provincial de Desarrollo Territorial), de Desarrollo Social (Coordinación de Monitoreo y Evaluación de Políticas Sociales) y del Ministerio de Gobierno y Reforma del Estado (Secretaría de Regiones, Municipios y Comunas).
Este módulo del programa incluyó la realización de 17 encuentros de identidad e integración; 12 talleres socioproductivos en  apicultura; huerta, granja y vivero; artesanías en madera y lana; conservas y encurtido; y se formularon 18 proyectos productivos, actualmente aprobados para su financiación.

Distintas Etapas
El programa se divide en distintos módulos, a saber:

>>Módulo A: Jornadas / talleres de identidad e integración
Promueven la construcción y valorización de la identidad y cultura regional, incentivando la participación y discusión de problemáticas y fortalezas regionales; recuperando espacios de encuentro y reconocimiento de los otros para potenciar el compromiso y la participación social de los jóvenes y construir su perspectiva para pensar el desarrollo de cada localidad.

>>Módulo B: Cursos socio-productivos
Estos cursos son articulados con ONG's e instituciones de la región, teniendo en cuenta la realidad económica y productiva de cada territorio. Los contenidos remarcan las potencialidades y beneficios del asociativismo, el cooperativismo y cómo incluir alternativas productivas.

>>Módulo C: Formulación de proyectos productivos
La formación hace foco en el aprendizaje de herramientas para la elaboración de proyectos productivos vinculados a los sistemas productivos locales, al desarrollo de nuevos productos y al fomento de cooperativas y grupos asociativos sustentables en el tiempo y en el entorno.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Archivo del blog

Datos personales