Miatello, Giuliano, Rossi y Cavallero en el charla sobre la autonomía
El debate por la autonomía está instalado en la campaña. Mientras se discute si vía reforma o vía Legislatura, los candidatos del Frente Santa Fe para Todos presentaron su compromiso para que al fin se consagre.
El tema es uno de los ejes centrales de la propuesta tanto desde el candidato a intendente, los candidatos a concejales como desde la legislatura provincial y hasta el mismo candidato a gobernador. Todos coincidieron en que es una cuenta pendiente y que avanzarán con o sin reforma constitucional.
Expusieron sus puntos de vista el concejal Giuliano, autor de varios ensayos y libros sobre la autonomía, los candidatos a concejales Roberto Sukerman y Osvaldo Miatello, el candidato a Intendente Héctor Cavallero, el candidato a Senador por el departamento Rosario Armando Perichón y por último el candidato a Gobernador Agustín Rossi.
"La autonomía le viene muy bien a Rosario porque es una ciudad metropolitana", dijo el concejal Giuliano al inaugurar la presentación. En este mismo sentido explicó que la autonomía significa tener "capacidad para tomar decisiones propias, solidarias y compartidas en una ciudad-región y no independientes".
El candidato a intendente Héctor Cavallero remarcó la importancia del federalismo y la autonomía municipal. Expuso, en este marco, las principales diferencias de ideas y criterios de "los que pertenecemos al campo social y popular". Para Cavallero, el socialismo reclama recibir de parte del Estado Nacional lo mismo que aporta porque "eso quieren los liberales. El federalismo debe ser solidario porque no todos somos iguales, tiene que recibir más el que menos tiene", sostuvo.
Seguidamente el candidato expuso las razones por las que Rosario necesita ser autónoma: "jurídicamente porque tenemos que ponernos a la par de la Constitución Nacional y además para conformar el Ente Metropolitano del Gran Rosario, aprobado por ordenanza la semana pasada en el Concejo Municipal".
Para el actual diputado nacional y candidato a gobernador Agustín Rossi la reforma va a quedar consagrada en caso de haber reforma en la Constitución Provincial, y "si no hay reforma vamos a buscar el camino por la legislatura", sentenció el candidato.
Según expresó Rossi, "el Estado provincial no puede estar ausente de lo que significa generar trabajo y darle valor agregado" y en este sentido enumeró las herramientas para potenciar la generación de empleo: "en principio hay que lograr que las iniciativas del gobierno nacional se canalicen y lleguen al gobierno provincial. Y por otro lado es necesario vincular el sector de la investigación científica con el productivo".
Más adelante Rossi se encargó de "pegarle" a sus rivales en estas elecciones. Según sostuvo el candidato "ahora que Bonfatti se bajó del sidecar anda diciendo que en 24 años no nos ocupamos del norte", bromeó el diputado. También hubo palos para el candidato del PRO, "que (Miguel) Del Sel salga a decir que no va a privatizar la EPE y los comedores escolares", dijo Rossi remarcando que ese es el verdadero proyecto del ex - Midachi y de la derecha.
Expusieron sus puntos de vista el concejal Giuliano, autor de varios ensayos y libros sobre la autonomía, los candidatos a concejales Roberto Sukerman y Osvaldo Miatello, el candidato a Intendente Héctor Cavallero, el candidato a Senador por el departamento Rosario Armando Perichón y por último el candidato a Gobernador Agustín Rossi.
"La autonomía le viene muy bien a Rosario porque es una ciudad metropolitana", dijo el concejal Giuliano al inaugurar la presentación. En este mismo sentido explicó que la autonomía significa tener "capacidad para tomar decisiones propias, solidarias y compartidas en una ciudad-región y no independientes".
El candidato a intendente Héctor Cavallero remarcó la importancia del federalismo y la autonomía municipal. Expuso, en este marco, las principales diferencias de ideas y criterios de "los que pertenecemos al campo social y popular". Para Cavallero, el socialismo reclama recibir de parte del Estado Nacional lo mismo que aporta porque "eso quieren los liberales. El federalismo debe ser solidario porque no todos somos iguales, tiene que recibir más el que menos tiene", sostuvo.
Seguidamente el candidato expuso las razones por las que Rosario necesita ser autónoma: "jurídicamente porque tenemos que ponernos a la par de la Constitución Nacional y además para conformar el Ente Metropolitano del Gran Rosario, aprobado por ordenanza la semana pasada en el Concejo Municipal".
Para el actual diputado nacional y candidato a gobernador Agustín Rossi la reforma va a quedar consagrada en caso de haber reforma en la Constitución Provincial, y "si no hay reforma vamos a buscar el camino por la legislatura", sentenció el candidato.
Según expresó Rossi, "el Estado provincial no puede estar ausente de lo que significa generar trabajo y darle valor agregado" y en este sentido enumeró las herramientas para potenciar la generación de empleo: "en principio hay que lograr que las iniciativas del gobierno nacional se canalicen y lleguen al gobierno provincial. Y por otro lado es necesario vincular el sector de la investigación científica con el productivo".
Más adelante Rossi se encargó de "pegarle" a sus rivales en estas elecciones. Según sostuvo el candidato "ahora que Bonfatti se bajó del sidecar anda diciendo que en 24 años no nos ocupamos del norte", bromeó el diputado. También hubo palos para el candidato del PRO, "que (Miguel) Del Sel salga a decir que no va a privatizar la EPE y los comedores escolares", dijo Rossi remarcando que ese es el verdadero proyecto del ex - Midachi y de la derecha.
No hay comentarios:
Publicar un comentario